Las estructuras metálicas en Málaga
y en diversas localidades son
aplicadas en el sector constructivo gracias a su excelente comportamiento
estructural, además de permitir la ejecución de obras en tiempos reducidos en
grandes espacios libres, en terrenos deficientes y en zonas muy congestionadas,
entre otras ventajas.
Sin embargo, como todos los
recursos y materiales empleados en la construcción, las estructuras metálicas
también exigen algunas pautas de cuidado y mantenimiento para evitar su
degradación y preservar el conjunto de toda la edificación.
Como parte principal de la
composición, el acero debe ser protegido de la corrosión - salvo que la
estructura esté realizada en acero inoxidable o en acero patinable. En este
sentido, el ataque de algunos agentes contaminantes y la agresión ejercida por
los factores meteorológicos pueden provocar la formación de óxido e incluso la
completa corrosión de los elementos metálicos.
Entre los principales
factores que favorecen la formación de herrumbre u orín en las estructuras metálicas en Málaga
están
la exposición de la misma: total o parcialmente a la intemperie, protegida por
cubierta, sin ningún tipo de protección, etc. Igualmente, el tipo de ambiente
es crucial a la hora de marcar las pautas de protección de metal: medio
industrial, rural, húmedo, seco, marino, etc. El diseño de las estructuras
también pueden favorecer o disminuir el riesgo y los factores de corrosión de
las mismas.
En F. Mera - Vejer
sabemos que, generalmente, las técnicas de
protección utilizadas consisten en la aplicación de esmaltes antióxido para
superficies metálicas, pinturas ignífugas o galvanizado. En cualquier caso, han
de ser los profesionales especializados lo que apliquen los procedimientos
necesarios según las peculiaridades de cada proyecto. Si deseas más información
sobre estructuras metálicas, no dudes en consultarnos.